
El departamento fue creado el 17 de junio de 1837 en territorios que antes pertenecían al departamento de Paysandú, e incluía en sus inicios al actual departamento de Artigas.
Salto, es uno de los 19 departamentos de la República Oriental del Uruguay; está situado en el litoral norte del país.
Limita al norte con Artigas, al este con Rivera y Tacuarembó, al sur con Paysandú, y al oeste con la provincia argentina de Entre Ríos, de la que lo separa el río Uruguay.
Su superficie total es de 14.163 km², y tiene una población estimada de 123.120 habitantes.
El clima es muy cálido y húmedo en verano, con temperaturas que rondan entre los 18 y 19 ºC en los meses de octubre y noviembre. El promedio anual de precipitaciones es 1.100 mm, lo que ocasiona eventuales crecidas en los ríos Arapey, Daymán y Uruguay.
Para llegar a Salto debemos tomar la ruta Nº 1.
El departamento de Salto es básicamente de tradición ganadera, prestándose a la cría tanto de vacunos como de ovinos.
Los predios agrícolas, algo arenosos, se encuentran rumbo al oeste, en las proximidades al río Uruguay.
Limita al norte con Artigas, al este con Rivera y Tacuarembó, al sur con Paysandú, y al oeste con la provincia argentina de Entre Ríos, de la que lo separa el río Uruguay.
Su superficie total es de 14.163 km², y tiene una población estimada de 123.120 habitantes.
El clima es muy cálido y húmedo en verano, con temperaturas que rondan entre los 18 y 19 ºC en los meses de octubre y noviembre. El promedio anual de precipitaciones es 1.100 mm, lo que ocasiona eventuales crecidas en los ríos Arapey, Daymán y Uruguay.
Para llegar a Salto debemos tomar la ruta Nº 1.
El departamento de Salto es básicamente de tradición ganadera, prestándose a la cría tanto de vacunos como de ovinos.
Los predios agrícolas, algo arenosos, se encuentran rumbo al oeste, en las proximidades al río Uruguay.